Jamón Beibe de Mama Ladilla
Se acercan las fiestas navideñas y quién más o quién menos, colabora de alguna forma con las comidas familiares que se celebran en nuestros hogares.
Desde el blog y el grupo de Facebook, nos gustaría facilitar un poco la misión de dichas colaboraciones. Por esto, os propondremos algunos aperitivos que de una forma sencilla y efectiva, esperamos os ayuden a tener unas cenas algo diferentes y originales.
El primero de estos aperitivos va a ser:
Tartaletas de jamón con salmorejo:
Necesitaremos unas lonchas finas de jamón, unos cubiletes o flaneras a modo de molde, tomates, pan, aceite, sal, vinagre, ajo y huevos de codorniz.
Este aperitivo es una forma diferente de comer el salmorejo. Algunos le llamarían salmorejo con jamón invertido;-D, a nosotros nos gusta más nuestra denominación.
Para hacerlo, cogeremos las lonchas de jamón y forraremos los moldes que vayamos a usar.
Se hace el salmorejo y se hierven los huevos. Se vierten unas cucharaditas de la salsa en el jamón, y se decora con un huevo de codorniz o con huevo picado, en el caso de no tener los de codorniz.
Nosotros los servimos sobre unas cucharitas individuales y la verdad, además de exquisito; queda muy vistoso sobre la mesa.
En lo sucesivo, seguiremos poniendo más aperitivos sencillos. Os pedimos que pongáis los vuestros, bien en los comentarios del blog o en el muro del grupo Facebook.
Vamos a presentar esta receta al blog de Hecho en cocina en su sección de Navidad

5 comentarios:
Enhorabuena, me encanta vuestro aperitivo.
Me lo anoto para el pica pica (que en breve tendremos todas las mesas llenas, y la verdad que se agradecen las ideas)
Saludos.
Núria.
Nos han gustado vuestras tartaletas, ya que es una buena forma de tomar un estupendo aperitivo. Aunque tendremos que hacer el salmorejo con pan sin gluten para que sea apto para nosotros los celíacos.
Saludos,
Ana y Víctor.
Muchas gracias por vuestros comentarios, el aperitivo está muy bueno, y llena muchísimo una mesa, ya que es muy vistoso.
Petita Cuina, me encanta tu blog, y espero que vaya muy bien, el hecho en mi cocina navideño.
Caminar sin gluten, por suerte, la celiaquia, poco a poco, se va consiguiendo "normalizar", aunque aún queda mucho por andar, con vuestro blog, se da un paso gigantesco.Muchas gracias.
Me encanta! Lo guardo en favoritos...
Una aportación fantastita para el HEMC, me apunto el aperitivo, que para estas fechas todo el poco.
Besos
Publicar un comentario